top of page

Amarna, la ciudad olvidada

Akenatón no se conformó con sustituir los dioses tradicionales por el culto al disco solar. Además, trasladó la capital de Tebas a una ciudad nueva, construida de cero: Amarna. La ciudad fue abandonada poco después de la muerte de su fundador.

Fundación de Amarna y final del reinado de Akenatón

Akenatón no se conformó con sustituir a todos los dioses tradicionales por el culto al disco solar, Atón. Además, sustituyó la capital, hasta entonces en Tebas, por una nueva ciudad, que estaría dedicada completamente al culto al nuevo y supremo dios. Esta nueva ciudad, construida a partir de cero, se llamó Amarna.

Akenatón ordenó la construcción de la nueva ciudad hacia el 5.º año de su reinado. Dos años después, fue declarada la nueva capital del reino y otros dos años después, se empezó a poblar.

La ciudad se llenó pronto de magníficos edificios dedicados a Atón. 

Akenatón trasladó la capital del reino de Tebas a Amarna. A la muerte del faraón, se abandonó Amarna y la capital volvió a Tebas.

Palabras clave: Egipto, antigüedad, faraones.

Cuando, descendiendo por el Nilo, desembarcamos en Amarna, la que fuera capital de Egipto durante el breve reinado de Akenatón y Nefertiti, nos encontramos en una planicie desértica con algunas ruinas diseminadas. Sólo las dos columnas reconstruidas del Pequeño Templo de Atón dan fe de su antigua grandeza. La ciudad fue abandonada poco después de la muerte de su fundador, Akhenatón, y los siguientes faraones arrancaron sus piedras para reutilizarlas en sus propias construcciones mientras los aldeanos de los pueblos vecinos se llevaron los ladrillos para sus casas; pero, por fortuna para los arqueólogos, no se alzó nunca otra ciudad encima de su suelo. Por esto, las arenas del desierto fueron enterrando y conservando los cimientos de sus edificios y los restos abandonados por sus habitantes, con lo que Amarna es el enclave arqueológico que más datos aporta sobre la vida de los antiguos egipcios.

La capital olvidada en el desierto

Reconstrucción en 3D del aspecto que podría haber tenido Amarna. 

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page