top of page

La tierra de los faraones

La civilización egipcia tiene sus orígenes en la unificación que el rey Menes hizo de todos los territorios en torno al Nilo. Después de Menes, el poder siempre estuvo en reyes, que recibían el nombre de faraones y que los egipcios creían que eran dioses. 

El origen de la civilización egipcia

Los faraones

Los poderes mágicos del faraón

El origen del antiguo Egipto se sitúa alrededor del año 3100 a.C., cuando el rey Menes unificó bajo su mando todos los territorios que estaban en torno al Nilo. El final del antiguo se produjo en el año 31 a.C. cuando el país fue conquistado por los romanos. Por tanto, la civilización del antiguo Egipto tiene una larga historia, pues duró unos tres mil años. 

Egipto estuvo gobernado por reyes, a los que llamaban faraón. El faraón concentraba en sus manos todos los poderes: 

  • Dictaba leyes. 

  • Gobernaba el país. 

  • Poseía gran parte de las tierras. 

  • Controlaba el comercio. 

  • Mandaba sobre el ejército. 

A la muerte de un faraón, uno de sus hijos le sucedía. Esto dio lugar a dinastías de faraones, estando todos los faraones de una dinastía emparentados. En los 3000 años que duró la civilización egipcia, hubo 31 dinastías

Akenatón fue el décimo faraón de la dinastía XVIII en el periodo conocido como Imperio Nuevo de Egipto. Su reinado tuvo lugar aproximadamente entre los años 1353 y 1336 a.C. 

Los egipcios creían que los faraones eran dioses. Por eso, todos se arrodillaban a su paso y nadie podía mirarles a la cara ni tocar su cuerpo. También pensaban que tenían poderes mágicos, como hacer que las aguas del Nilo crecieran. Los faraones vivían rodeados de riquezas, en grandes palacios con cientos de sirvientes y esclavos. 

El vídeo, producido por National Geographic, nos habla del poder de los faraones en la sociedad del antiguo Egipto. Conoce a los faraones más poderosos y cuáles fueron sus destinos. 

Los faraones de egipto

Sabemos muy poco de algunos faraones, debido a la falta de restos arqueológicos y de textos que cuenten los hechos fundamentales y necesarios para contar la historia: qué hicieron durante su reinado, cuál fue su relación con los reinos extranjeros o cómo murieron. 

Akenatón, que gobernó con mano férrea junto con la reina Nefertiti, es uno de los faraones más interesantes de la historia; aunque sepamos tan poco de él. 

Palabras clave: Egipto, antigüedad, faraones.

Temas relacionados

La furia divina del «victorioso» faraón Ramsés II en la batalla de Qadesh
  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page